Edificación del siglo XIV declarado B.I.C. dentro del Conjunto histórico de Cáceres, en 1949.






Descripción General
Actuación consistente en reforma integral de la Ermita debido al mal estado general de la misma. En la cubierta se ha levantado toda la teja , para acceder al entablado, reparando y/o sustituyendo las piezas deterioradas del artesonado. Se ha colocado una placa asfáltica ondulada para impermeabilizar y, de nuevo, colocar la teja curva.
En los paramentos verticales del porche, se ha realizado picado de los revocos para la eliminar las humedades, y la aplicación de un nuevo revoco de cal y pintura blanca al silicato.
En el suelo del porche se levanta el solado existente y su solera, y se ejecuta un cajeado con el fin de
poder drenar la superficie (mediante un encachado de grava), impermeabilizándolo y ejecutando una nueva solera de hormigón armado y revestida con un solado de baldosas de barro convenientemente tratadas.
En los paramentos verticales del interior de la ermita se realiza el picado de los mismos, los cuales se
encontraban con mucha humedad, volviendo a revocar con cal y pintando con pintura blanca al silicato
En el suelo del interior de la ermita, cuyo pavimento de baldosas existente se encontraba instalado encima de
otro anterior, se levanta el de la cara superior, instalando una impermeabilización y colocando un nuevo solado
de baldosas de barro con tratamiento superior.
Cliente: Diócesis Coria-Cáceres
Localización: Cáceres
Intervención: Rehabilitación